
El primer paso para una autentica comida costarricense es "La feria del Agricultor". Esta feria es una especie de mercadillo, pero solo de "productos de la tierra": Ayotes, Camotes, Culantro, Elotes, Guayabas, Tamarindos, Marañones, Yuca, Bananos, etc, etc....
Los vendedores en estas ferias son agricultores minoritarios, cuyas fincas estan inspeccionadas por el ministerio de salud para lograr la licencia necesaria para vender en la feria. Al no existir intermediarios entre el agricultor y el comprador, los precios no tienen competencia, y suponen un gran desahogo a la hora de hacer la compra.
Hay una feria del agricultor en cada barrio de San José, y en cada ciudad de las afueras.

La cocina Tica es una cocina basada fundamentalmente en Arroz y Frijoles (En las tres comidas del día). Un día normal de comidas aqui puede ser el siguiente:
Desayuno: El imprescindible Gallopinto (Arroz y frijoles mezclados, con chile dulce (Pimiento), culantro (Cilantro) y cebolla, acompañado con natilla (una especie de crema agria...Sour Cream le dicen los gringos) o Salsa Lizano (Una deliciosa salsa de vegetales, orgullo de los ticos y Queso, Huevos, carne, tostadas, fruta, según el hambre del interesado. Por supuesto regado con el también Imprescindible café.

Almuerzo: Casado con Carne, Pollo o Pescado (las menos veces). Un casado se resume en un plato combinado de Arroz y frijoles (por separado esta vez), ensalada de repollo, platano maduro frito (lo que llamamos platano macho, que no tiene nada que ver con el platano de Canarias...)y quizá alguna salsa. Regado todo ello con un fresco natural, o sea, un zumo de frutas recien hecho.
Merienda: Café con galletas, empanadas, pan con mantequilla...lo que haya a mano, pero nunca solo!

Y al día siguiente repitase la secuencia.
Afortunadamente también tienen ocasiones especiales, que es donde cocinan más variedad de platos, como los Tamales, los Pejibayes, el Arroz con Pollo, las chorreadas, la olla de carne, el picadillo de arracache, o tantas otras cosas!!!
Merece la pena venir y probarlas.... ¡¡¡PROVECHO!!!

7 comentarios:
Me gusta este post... Y que bien sabe cualquier cosa que se coma contento ¿eh?
Abrazotes
Jajajaja madre del amor hermoso, como se come por esos lares...
Snifff. una lastima que si algún dia piso esa tierra no pueda degustar tales manjares.
BESOS
Oye! tengo un nuevo amigo costarricense que está viviendo aquí en Colombia y le acabo de mostrar este post, y la canción de El Torito, y sí la conocía, hasta me dijo que tenía un baile! Qué chévere, jejejejeje.
Y sí, la comida que describes es deliciosa porque yo he comido en la casa de él justamente, hmmmmm!
Saludos.
¡¡¡Pura vida!!!
Cotilleando un pelìn en el foro de Rosana he dado con tu pàgina. Sòlo querìa felicitarte he leìdo algo y ojeado gran parte de las fotos y te descubro y descubro que estando aquì me haces sentir muy allì... Para todos una locura, para mì la màs grande de las experiencias, sola en Costa Rica, sola en el paraìso. Creo que se me ha colado dentro, muy dentro, en las mismísimas entrañas. ¿Cuando son las pròximas oposiciones para el voluntariado? ¿De què hay que saber?
Lo cierto esque aqui son las 8.36 de la mañana y la olla de carne y demás no terminan de sonarme apetecibles, así que a la 13 o asi lo vuelvo a leer para ir haciendo hueco... :)
besos!!
Habría que probarlo pero yo el desayuno mejor me lo salto si no no voy a poder ni levantarme de la mesa, ¡qué barbaridad,cuanta comida!.
No estaría mal probar a cocinar esas cosas, eso si, mientras tenga a alguien que me encienda el horno de leña que a mi me da miedo.
Un beso
mmmmmm... ¡con lo que a mí me gsuta comer!
Te voy a dedicar un post con unas ensaladas inventadas esta semana que nos saliern de lujo.
Y que cosnte que si no pillara tan lejos iría a verte y a probar esas cosillas :)
Publicar un comentario