
Azul: Representando los dos océanos que la bañan.
Blanco: Representando a la Paz, emblema principal de este país.
Rojo: Representando la sangre derramada por los héroes de la patria...
Este país es muy nacionalista. Supongo que en gran parte se debe a su pequeño tamaño. Pero para un español, ver tantas banderas por todas partes se hace un poco extraño...
Pero la celebración principal comienza hoy. La independencia de Centroamérica se declaró en Guatemala el 15 de Septiembre de 1821, sin embargo, la noticia no llegó a Costa Rica hasta el 13 de Octubre. Para conmemorar el viaje de esa noticia, todos los años se enciende una antorcha en Guatemala, que viaja por toda Centroamérica, al estilo de la antorcha olímpica.
El día 15 de Septiembre se realizan los desfiles. Mientras que en el resto de Centroamerica usualmente son desfiles de caracter militar, aqui desfilan los niños de las escuelas, pues este es un país sin ejercito (y orgulloso de ello). Desfilan con el uniforme escolar, y las bandas (copiadas de las americanas) con tambores, liras y bastoneras...(Pero sin minifaldas, que este año están prohibidas por atentar a la moral del pueblo tico....)
Dejo aquí la letra del Himno que esta sonando...
Himno Nacional de Costa Rica
Letra: José María Zeledón
Música: Manuel María Gutiérrez.
Noble patria, tu hermosa bandera
expresión de tu vida nos da;
bajo el límpido azul de tu cielo
blanca y pura descansa la paz.
En la lucha tenaz,
de fecunda labor
que enrojece del hombre la faz,
conquistaron tus hijos
labriegos sencillos
eterno prestigio, estima y honor.
¡Salve, oh tierra gentil!
¡Salve, oh madre de amor!
Cuando alguno pretenda
tu gloria manchar,
verás a tu pueblo valiente y viril,
la tosca herramienta en arma trocar.
Salve oh Patria tú pródigo suelo,
dulce abrigo y sustento nos da;
bajo el límpido azul de tu cielo
¡vivan siempre el trabajo y la paz!
12 comentarios:
Interesante post. Costa Rica ¿un país sin ejército?.
Me ha gustado mucho, como siempre.
Veo que te sabes la historia de tu pais de acogida muy bien...
Nada, a disfrutar de las fiestas.
Besitos
PD: Me encanta que no tenga ejercito...
Acá en Méx. es casí lo mismo de hecho el mismo día, también hay fiesta nacional y banderitas por doquier, todo muy festivo. En la noche "cuetes" y juegos pirotecnicos y hasta balazos al aire. Muy patriótico todo.
Gracias por visitar mi blog. :-)
Lo de la banderita me ha gustado... a saber de donde se sacan el amarillo de la española... pis?
jejeje... en Noruega y Dinamarca tienen sus banderas por todas partes... (me gusta la noruega... bueno las danesas y las noruegas... y sus banderas tamién...)
Baby, Baby... la española es un diseño encargado por Carlos III para dotar de bandera a la marina española... Tenía que diferenciarse de las blancas con flores de lis doradas de todas las naciones borbónicas y ser claramente visible en el mar... Solución: una reducción de la bandera de la Corona de Aragón... la cuatribarrada resultado de pasar cuatro dedos ensangrentados sobre el escudo dorado de un paleoconde catalán-aragonés... Pues tres bandas más anchas y de colores bien visibles en el mar...
ea... (cebolleta estoy, oiga)
Debe ser bonito estar entre tanta banderola! A mi se me pondría la piel de gallina si de repente toda Costa Rica se pone a cantar al unísono!
Es en serio lo de las minifaldas.. supongo que sí.
Un besazo.
Qué bien nos informas de todo :o)
Disfruta de este día tan especial y ya nos contarás. Besitos niña!
euRia
http://www.blogs.ya.com/euria2005
Muy interesante tu post, sí señora... Mañana tengo con las amigas pase de fotos de vacaciones (con cañón y todo...) y entre los viajes uno es de Costa Rica, así que preguntaré a ver si se han empapado bien la lección ;).
Doghouse, me he quedado impresionada con la explicación de la bandera de España. Tú eres de historia o...eres así de listo ¿?¿?¿:P
Jeje, un momento cultural no le hace mal a nadie...
Y si, lo de las minifaldas es en serio!!
Gracias por la leccion de historia Doghouse...yo de mayor quiero ser como vos...
¿Listo...? Bastante tarugo es lo que soy... pero me gusta mucho leer... y em Madriz, los desplazamientos en transporte público son taaaaaaaan largos....
Besotes
P.D. Soy de ciencias... juis juis
Pues si! somos un país sin ejército gracias a Dios y a Pepe Figueres desde 1948. Lo de las minis, pues si, ya que las niñas a veces se abusaban un poco con lo cortas, y en los colegios y escuelas no es permitido llevar faldas cortas.
Ya estamos en esas celebraciones y como tica bien orgullosa, les agradezco por el post, besos a todos!
yorleni_jimenez@yahoo.com
ME SIENTO ORGULLOSA DE SER TICA PORQUE SOMOS UN PAIS LIBRE
Publicar un comentario